
“CUESTIÓN DE ORDEN” BUSCA VISIBILIZAR AGENDAS DE POBLACIONES HISTÓRICAMENTE EXCLUIDAS
Obra teatral llega desde Lima y es producida por IDEA INTERNACIONAL
Este 28 de octubre a las 5pm en la Universidad Nacional de Trujillo se llevó a cabo la presentación gratuita de la obra teatral “Cuestión de orden”, un montaje artístico que ha recorrido ya diversas zonas del país y llega por primera vez a la ciudad de Trujillo.
La obra forma parte del ciclo “Para Encontrarnos: Diálogos y Alteridades”, producida por IDEA Internacional y a cargo de la dirección general de Ana Correa con el objetivo de visibilizar problemáticas que enfrentan las poblaciones históricamente excluidas y como una forma de lograr que a través de las artes escénicas, se prioricen la necesidades ciudadanas para avanzar hacia una democracia más sólida e inclusiva.
La obra teatral cuenta la historia de una junta vecinal en la que se debaten proyectos de desarrollo formulados por los ciudadanos. Durante la discusión se visibilizan diversas problemáticas, entre las que resaltan la violencia contra la mujer, la homofobia, la desocupación y salud mental resquebrajada en los jóvenes, y la exclusión que sufren las personas con discapacidad. En medio de la dinámica logran mirarse, cuestionarse, aceptarse y juntos buscan una propuesta integradora a favor de todos los grupos humanos.
El reparto de “Cuestión de orden” está conformado por Albertt Corvacho, Bruno Luera, Gunter Torres, Iván Luera, Maritza Luera y María Gil. La mayoría de actores y actrices forman parte de la Asociación Cultural Haciendo Pueblo, grupo de teatro con más de 25 años de experiencia desarrollando actividades artísticas y pedagógicas en el distrito de Comas, en Lima.
Con esta obra se busca ayudar a la audiencia trujillana a identificar estas problemáticas, y empezar a actuar desde la empatía para cambiar estas condiciones, buscando generar conciencia y visibilización de las poblaciones que han sido históricamente olvidadas y apartadas.
Dentro de la programación no solamente se encuentra la presentación en el Teatrín de humanidades de la Universidad Nacional de Trujillo, sino que también se presentará de manera privada en el colegio Fe y Alegría N°36. Además, se desarrollarán talleres a artistas de la ciudad en el centro cultural Olmo Teatro sin costo alguno.