EN AGOSTO, UNT REALIZARÁ EL XVIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DANZAS FOLKLÓRICAS
La Universidad Nacional de Trujillo (UNT), a través de su Centro Cultural, organiza el XVIII Encuentro Internacional de Danzas Folklóricas de Grupos Universitarios – Festival Mundial del Folklore UNT 2018, evento artístico cultural que se realizará el 24, 25 y 26 de agosto en el Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez de Trujillo.
La Mg. Adriana Elena Miranda Troncoso, presidenta del Festival Mundial del Folklore, manifestó que “Este festival se realiza desde 1990 por décimo octava vez en Trujillo, de forma bienal y tiene por finalidad integrar a los pueblos y culturas a través de sus danzas tradicionales y música, contribuyendo con el enriquecimiento cultural de nuestra ciudad”.
Por su parte, el Mg. Walter Llaque Sánchez, jefe del Centro Cultural de la UNT, expresó que la Universidad, difunde nuestra cultura y costumbres por intermedio del Grupo de Música y Danzas Michanzamán, conformado por los estudiantes de pregrado de las diferentes facultades. “Como parte de su misión cultural, busca fortalecer nuestra identidad cultural mediante este evento denominado Festival Internacional de Danzas Folclóricas de Grupos Universitarios”, indicó.
A su vez, Lucila Zanelli Vergara, directora del Grupo de Música y Danzas Michanzamán, indicó que el festival inicia el 22 de agosto, con la bienvenida de las delegaciones en el Local Central de la UNT, pasacalle en Trujillo y un reconocimiento por parte de la Municipalidad de Trujillo; el 22 y 23 de agosto se realizarán presentaciones en diferentes colegios de la ciudad; y el 24, 25 y 26 de agosto se desarrollarán las presentaciones en el Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez de la UPAO.
“En esta oportunidad vamos a tener grupos de Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Paraguay, Sudáfrica, Senegal, Egipto, este último, primera vez que participa; luego danzantes de Francia, quienes bailan con zancos; también tenemos el grupo de Letonia, Lituania y México, quienes vienen con sus danzas prehispánicas. Son 13 grupos incluyendo nuestro país”, indicó.
Finalmente, anunció que la UNT participará con las siguientes danzas: Marinera, diablada puneña, morenada, danza negra y el huaylas. “El espectáculo está garantizado”, expresó la Mg. Elena Miranda.
Para conocer más sobre el festival podrán visitar la página: www.mundialdelfolklore.com
——————————————————————————————————————-
NOTA ANTERIOR: LA SILLA